La aromaterapia: ¿Cómo los aromas pueden sanar tu cuerpo?
La aromaterapia constituye una de las ramas de la medicina alternativa, y se trata de una técnica que deriva de la herbolaria. Básicamente implica la obtención de los aceites esenciales de una gran variedad de plantas aromáticas, con el fin de aliviar con ellos afecciones físicas y procurar la mayor estabilidad mental, a través de la inhalación de los aromas o frotando estos aceites sobre la piel.
La aromaterapia y sus efectos son el resultado de un proceso que goza de cierta complejidad. Todo comienza cuando las señales aromáticas resultantes del contacto de la mucosa olfativa con los aromas, llegan hasta la corteza cerebral, produciendo la conciencia del aroma percibido. En este punto comienza una nueva fase del proceso, que es la generación de estímulos cerebrales.
Estos estímulos pueden variar en sensaciones e intensidad. Hay aromas, por ejemplo, que son capaces de producir sensaciones de calma y relajación, otros por su parte, evocan recuerdos de vivencias pasadas. Todos estos principios, son ampliamente entendidos por la aromaterapia y aplicados para tratar:
Los dolores
Aunque no existe evidencia científica que certifique la efectividad de la aromaterapia para el alivio de los dolores, esta técnica es aplicada para dar alivio a estos en enfermedades como la artritis, los dolores musculares, los calambres. Aunque también se emplea para aliviar otras afecciones como la dermatitis, la bronquitis y los resfriados.
Terapia de apoyo
La aromaterapia es ampliamente recomendada como terapia de apoyo para pacientes con enfermedades graves como el cáncer. Puede ayudar a aliviar ciertos síntomas y además contrarrestar los efectos secundarios resultantes de los tratamientos, mismos que suelen ser considerablemente agresivos.
Tratamiento psicológico
Debido a los estímulos cerebrales de los que hablamos anteriormente, la aromaterapia en ocasiones es útil en el tratamiento de trastornos mentales como la ansiedad y la depresión. También se sabe que hay ciertos aromas que son afrodisiacos por lo que también es una gran técnica si lo que se busca es estimular la vida sexual.
¿Por qué la aromaterapia es tan beneficiosa?
Si bien no hay evidencia científica a favor de la aromaterapia, la evidencia anecdótica revela que muchas personas han encontrado en ella el alivio a una gran variedad de afecciones. Esto puede deberse precisamente a los mencionados estímulos cerebrales y los resultados que estos emiten sobre el organismo.
La aromaterapia es una técnica muy fácil de aplicar, y ofrece resultados de forma gradual y duradera, siempre que se mantenga su práctica. De esta misma manera, se trata de una técnica altamente personalizable, pudiendo elegir entre una amplia gama de esencias de acuerdo a tus necesidades en específico. A propósito de esto, Healthline indica que los aceites esenciales pueden favorecer a una mejor circulación y también aliviar dolores como las migrañas. La misma fuente reseña que, los aceites esenciales de eucalipto, romero y manzanilla disponen de propiedades antiinflamatorias y analgésicas, ideales si lo que se busca es aliviar el dolor.
Por otra parte, la lavanda desprende un aroma sumamente exquisito y además tiene propiedades calmantes y relajantes, siendo ideal además para paliar problemas para conciliar el sueño. El jazmín por su parte, suele ser reconocido por sus propiedades afrodisiacas, por lo que es recomendado para estimular la intimidad. Otros aromas como el limón y el eucalipto, son refrescantes, aportan una sensación de limpieza y además ayudan a fortalecer el sistema inmunológico.
La aromaterapia junto a la hidroterapia, para mayores beneficios
Una de las formas en las que es aplicable la aromaterapia es a través del agua. ¿Cómo? La verdad, es muy simple, bastará con verter algunas gotas del aceite esencial elegido en el agua, sumergirse en ella y comenzar a percibir los beneficios. Esto es especialmente ideal cuando se dispone de un spa, como el Sundance® Spas, un espacio lo suficientemente amplio como para poder relajarse por completo y dejarse llevar por los agradables aromas y la sensación de calma que otorga estar dentro del agua.
La hidroterapia tiene por sí misma beneficios que se relacionan en la disminución del estrés y el alivio del dolor, si combinas esto con todos los beneficios que ofrece la aromaterapia, tienes a tu disposición la receta perfecta para conseguir una máxima relajación.