1. GENERALIDADES
En cumplimiento y observancia de la ley 1581 de 2012, reglamentada parcialmente por el decreto 1377 de 2013, demás normas complementarias y la política de tratamiento de datos adoptada por HOME WAY S.A.S., la cual se basa en nuestros principios rectores y normas relacionadas con la materia, nos permitimos poner a disposición de nuestros clientes, usuarios, empleados, proveedores y demás terceros interesados, los lineamientos generales y normativos que rigen la materia.
El responsable del tratamiento de sus datos personales es:
Razón social: HOME WAY S.A.S
Nit: 901.443.568-0
Domicilio: Le Mont Comercio – Av. Las Palmas, km 16 Local 131
Correo electrónico: info@homeway.life
Teléfono: 313 581 0923
2. AUTORIZACION DEL TRATAMIENTO DE DATOS
Al contactarnos directamente, por nuestra página web, o a través de cualquiera de nuestros asesores por los distintos canales de comunicación habilitados, como chats, líneas de teléfono o correo electrónico, con la finalidad de realizar un proceso de compra, u obtener información de nuestros productos o servicios, está aceptando tener conocimiento, haber leído y entendido los presentes términos y condiciones de uso, encontrándose de acuerdo en sujetarse a los mismos y cumplir con todas las leyes y reglamentos aplicables conforme la legislación colombiana, a su vez está facultando y autorizando a HOME WAY S.A.S. para el tratamiento de sus datos personales y todo lo concerniente a recolectar, almacenar, procesar, usar, circular, suprimir, cotejar, buscar, compartir, actualizar, reportar, transmitir y transferir la información personal, para el correcto desarrollo de nuestras actividades relacionadas con nuestro portafolio de servicios, comercialización de nuestros productos así como los de nuestros aliados comerciales. La autorización comprende lo relativo a su comportamiento crediticio o financiero, conforme las siguientes finalidades:
- a) Para el tratamiento y protección de los datos de contacto (direcciones de correo físico, electrónico, redes sociales y teléfono),
- b) Para el tratamiento de los datos personales protegidos por nuestro ordenamiento jurídico
- c) Para el envío de mensajes, llamadas o correos electrónicos con notificaciones de sus transacciones, información promocional o relacionada con nuestro portafolio de servicios, comercialización de nuestros productos, gestiones de cobro de cartera y desarrollo del objeto social.
- d) Para realizar actividades de mercadeo, ventas y promocionales, telemarketing (mercadeo telefónico), servicio al cliente, actividades de activación de marca, premios y promociones, directamente o a través de terceros derivados de alianzas comerciales o de cualquier vínculo;
- e) Para todos los demás fines inherentes a nuestro portafolio de servicios y productos, así como el desarrollo de nuestro objeto social y demás acuerdos vigentes con aliados estratégicos.
3. DEFINICIONES
Con la intención de brindar claridad a todos los destinatarios del presente documento, en cuanto los conceptos referidos, se entenderán conforme su significado legal y las definiciones establecidas en el artículo 3 de la ley 1581 de 2012, reglamentada parcialmente por el decreto 1377 de 2013:
- a) Autorización:Consentimiento previo, expreso e informado del titular para llevar a cabo el tratamiento de datos personales;
- b) Base de datos:Conjunto organizado de datos personales que sea objeto de tratamiento;
- c) Dato personal:Cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales determinadas o determinables
- d) Encargado del tratamiento:Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, realice el tratamiento de datos personales por cuenta del responsable del tratamiento;
- e) Responsable del tratamiento:Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, decida sobre la base de datos y/o el tratamiento de los datos
- f) Titular: Persona natural cuyos datos personales sean objeto de tratamiento
- g) Tratamiento: Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión.
4. PRINCIPIOS RECTORES PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
En HOME WAY S.A.S. nos encontramos comprometidos con garantizar la confidencialidad de la información de todos nuestros clientes, usuarios, empleados, proveedores, asociados y demás terceros vinculados que tengan contacto con nuestra empresa, por lo cual todas nuestras acciones siempre van encaminadas conforme nuestros principios como organización y los establecidos por medio de la ley 1581 de 2012, reglamentada parcialmente por el decreto 1377 de 2013, así como las demás normas reglamentarias o complementarias que se emitan y estén relacionadas con la materia, siendo los siguientes:
- a) Principio de legalidad en materia de tratamiento de datos:El Tratamiento a que se refiere la presente ley es una actividad reglada que debe sujetarse a lo establecido en ella y en las demás disposiciones que la desarrollen.
- b) Principio de finalidad:El tratamiento debe obedecer a una finalidad legítima de acuerdo con la Constitución y la Ley, la cual debe ser informada al titular.
- c) Principio de libertad:El tratamiento sólo puede ejercerse con el consentimiento, previo, expreso e informado del titular. Los datos personales no podrán ser obtenidos o divulgados sin previa autorización, o en ausencia de mandato legal o judicial que releve el consentimiento.
- d) Principio de veracidad o calidad:La información sujeta a tratamiento debe ser veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible. Se prohíbe el tratamiento de datos parciales, incompletos, fraccionados o que induzcan a error.
- e) Principio de transparencia:En el tratamiento debe garantizarse el derecho del titular a obtener del responsable del tratamiento o del encargado del tratamiento, en cualquier momento y sin restricciones, información acerca de la existencia de datos que le conciernan.
- f) Principio de acceso y circulación restringida:El tratamiento se sujeta a los límites que se derivan de la naturaleza de los datos personales, de las disposiciones de la presente ley y la Constitución. En este sentido, el tratamiento sólo podrá hacerse por personas autorizadas por el titular y/o por las personas previstas en la presente ley; Los datos personales, salvo la información pública, no podrán estar disponibles en Internet u otros medios de divulgación o comunicación masiva, salvo que el acceso sea técnicamente controlable para brindar un conocimiento restringido sólo a los titulares o terceros autorizados conforme a la presente ley.
- g) Principio de seguridad:La información sujeta a tratamiento por el responsable del tratamiento o encargado del tratamiento a que se refiere la presente ley, se deberá manejar con las medidas técnicas, humanas y administrativas que sean necesarias para otorgar seguridad a los registros evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
- h) Principio de confidencialidad:Todas las personas que intervengan en el tratamiento de datos personales que no tengan la naturaleza de públicos, están obligadas a garantizar la reserva de la información, inclusive después de finalizada su relación con alguna de las labores que comprende el tratamiento, pudiendo sólo realizar suministro o comunicación de datos personales cuando ello corresponda al desarrollo de las actividades autorizadas en la presente ley y en los términos de esta.
5. ACTUALIZACIÓN Y EJERCICIO DE LOS DERECHOS SOBRE LOS DATOS PERSONALES
En virtud y cumplimiento de la ley 1581 de 2012, los titulares de la información podrán, en cualquier momento, actualizar, modificar, rectificar, sus datos personales, solicitar información sobre el uso que se han dado a sus datos, revocar la autorización otorgada para el tratamiento y solicitar la supresión de sus datos personales en los casos pertinentes. Para el ejercicio de los derechos antes mencionados, HOME WAY S.A.S.., pone a disposición del titular de los derechos, los siguientes canales de comunicación:
- Mediante comunicación al correo electrónico: info@homeway.life
- Mediante documento escrito dirigido a la dirección: Le Mont Comercio – Av. Las Palmas, km 16 Local 131
- Mediante escrito en nuestro sitio web: https://homeway.life/contactenos/
Las consultas realizadas por el titular del derecho serán atendidas en un término máximo de diez (10) días hábiles contados a partir de la fecha de recibo de esta. Cuando no fuere posible atender la consulta dentro de dicho término, se informará al interesado, expresando los motivos de la demora y señalando la fecha en que se atenderá su consulta, la cual en ningún caso podrá superar los cinco (5) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
Los reclamos en relación con la corrección, actualización o supresión de los datos personales, realizadas por el titular del derecho tendrán respuesta en un término de quince (15) días hábiles contados a partir de la fecha de recibo de esta, la solicitud deberá ir acompañada de la identificación del titular, la descripción de los hechos que dan lugar al reclamo, la dirección, y acompañando los documentos que se quiera hacer valer. Si el reclamo resulta incompleto, se requerirá al interesado dentro de los cinco (5) días siguientes a la recepción del reclamo para que subsane las fallas. Transcurridos dos (2) meses desde la fecha del requerimiento, sin que el solicitante presente la información requerida, se entenderá que ha desistido del reclamo.
El término máximo para atender el reclamo será de quince (15) días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible atender el reclamo dentro de dicho término, se informará al interesado los motivos de la demora y la fecha en que se atenderá su reclamo, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
6. TRATAMIENTO DE DATOS SENSIBLES
En , HOME WAY S.A.S., nos encontramos comprometidos con el buen manejo y uso de sus datos personales, por lo cual no recolectará, incorporará ni almacenará datos sensibles, los cuales se entenderán conforme el significado establecido en el artículo 5 de la ley 1581 de 2012.
“DATOS SENSIBLES. Para los propósitos de la presente ley, se entiende por datos sensibles aquellos que afectan la intimidad del titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación, tales como aquellos que revelen el origen racial o étnico, la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos o que promueva intereses de cualquier partido político o que garanticen los derechos y garantías de partidos políticos de oposición así como los datos relativos a la salud, a la vida sexual y los datos biométricos.”
Conforme lo anterior HOME WAY S.A.S., solicitará única y exclusivamente datos con carácter de sensibles, en los casos que el titular haya dado autorización explicita a dicho tratamiento, o las demás excepciones consagradas en el artículo 6 de la ley 1581 de 2012.
7. DERECHOS DEL TITULAR DE LOS DATOS PERSONALES
HOME WAY S.A.S., en virtud del artículo 8 la ley 1581 de 2012, pone en conocimiento del titular de los datos personales, los derechos consagrados por la norma que rige la materia:
- a) Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales frente a los responsables del tratamiento o encargados del tratamiento. Este derecho se podrá ejercer, entre otros frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo tratamiento esté expresamente prohibido o no haya sido autorizado.
- b) Solicitar prueba de la autorización otorgada al responsable del tratamiento salvo cuando expresamente se exceptúe como requisito para el tratamiento, de conformidad con lo previsto en el artículo 10de la presente ley.
- c) Ser informado por el responsable del tratamiento o el encargado del tratamiento, previa solicitud, respecto del uso que le ha dado a sus datos personales.
- d) Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por infracciones a lo dispuesto en la presente ley y las demás normas que la modifiquen, adicionen o complementen.
- e) Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando en el tratamiento no se respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales. La revocatoria y/o supresión procederá cuando la Superintendencia de Industria y Comercio haya determinado que en el tratamiento el responsable o encargado han incurrido en conductas contrarias a esta ley y a la Constitución.
- f) Acceder en forma gratuita a sus datos personales que hayan sido objeto de tratamiento.
8. DEBERES DEL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
HOME WAY S.A.S., en virtud del artículo 8 la ley 1581 de 2012, pone en conocimiento del titular de los datos personales, los deberes consagrados por la norma que rige la materia:
- a) Garantizar al Titular, en todo tiempo, el pleno y efectivo ejercicio del derecho de hábeas data.
- b) Solicitar y conservar, en las condiciones previstas en la presente ley, copia de la respectiva autorización otorgada por el Titular.
- c) Informar debidamente al titular sobre la finalidad de la recolección y los derechos que le asisten por virtud de la autorización otorgada.
- d) Conservar la información bajo las condiciones de seguridad necesarias para impedir su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
- e) Garantizar que la información que se suministre al encargado del tratamiento sea veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible.
- f) Actualizar la información, comunicando de forma oportuna al encargado del tratamiento, todas las novedades respecto de los datos que previamente le haya suministrado y adoptar las demás medidas necesarias para que la información suministrada a este se mantenga actualizada.
- g) Rectificar la información cuando sea incorrecta y comunicar lo pertinente al encargado del tratamiento.
- h) Suministrar al encargado del tratamiento, según el caso, únicamente datos cuyo tratamiento esté previamente autorizado de conformidad con lo previsto en la presente ley.
- i) Exigir al encargado del tratamiento en todo momento, el respeto a las condiciones de seguridad y privacidad de la información del titular.
- j) Tramitar las consultas y reclamos formulados en los términos señalados en la presente ley.
- k) Adoptar un manual interno de políticas y procedimientos para garantizar el adecuado cumplimiento de la presente ley y en especial, para la atención de consultas y reclamos.
- l) Informar al encargado del tratamiento cuando determinada información se encuentra en discusión por parte del titular, una vez se haya presentado la reclamación y no haya finalizado el trámite respectivo.
- m) Informar a solicitud del titular sobre el uso dado a sus datos.
- n) Informar a la autoridad de protección de datos cuando se presenten violaciones a los códigos de seguridad y existan riesgos en la administración de la información de los titulares.
- o) Cumplir las instrucciones y requerimientos que imparta la Superintendencia de Industria y Comercio.
9. DEBERES DE LOS ENCARGADOS DEL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
Los responsables del tratamiento de datos personales dentro de HOME WAY S.A.S., deberán cumplir con los siguientes deberes:
- a) Garantizar al titular, en todo tiempo, el pleno y efectivo ejercicio del derecho de hábeas data.
- b) Solicitar y conservar, en las condiciones previstas en la presente ley, copia de la respectiva autorización otorgada por el titular.
- c) Informar debidamente al titular sobre la finalidad de la recolección y los derechos que le asisten por virtud de la autorización otorgada.
- d) Conservar la información bajo las condiciones de seguridad necesarias para impedir su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
- e) Garantizar que la información que se suministre al encargado del tratamiento sea veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible.
- f) Actualizar la información, comunicando de forma oportuna al encargado del tratamiento, todas las novedades respecto de los datos que previamente le haya suministrado y adoptar las demás medidas necesarias para que la información suministrada a este se mantenga actualizada.
- g) Rectificar la información cuando sea incorrecta y comunicar lo pertinente al encargado del tratamiento.
- h) Suministrar al encargado del tratamiento, según el caso, únicamente datos cuyo tratamiento esté previamente autorizado de conformidad con lo previsto en la presente ley.
- i) Exigir al encargado del tratamiento en todo momento, el respeto a las condiciones de seguridad y privacidad de la información del titular.
- j) Tramitar las consultas y reclamos formulados en los términos señalados en la presente ley.
- k) Adoptar un manual interno de políticas y procedimientos para garantizar el adecuado cumplimiento de la presente ley y en especial, para la atención de consultas y reclamos.
- l) Informar al encargado del tratamiento cuando determinada información se encuentra en discusión por parte del titular, una vez se haya presentado la reclamación y no haya finalizado el trámite respectivo.
- m) Informar a solicitud del titular sobre el uso dado a sus datos.
- n) Informar a la autoridad de protección de datos cuando se presenten violaciones a los códigos de seguridad y existan riesgos en la administración de la información de los titulares.
- o) Cumplir las instrucciones y requerimientos que imparta la Superintendencia de Industria y Comercio.
VIGENCIA
La política del tratamiento de datos personales rige a partir del 03 de mayo de 2023, sin perjuicio que sobre la misma se realicen modificaciones posteriores.